La obra del artista chileno Cristobal Persona obtiene la tercera posición en los prestitigiosos premios Street Art Cities Best Of 2024
![Charanguista Andino](https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/02/01/66DEBE82-3AB9-4944-BFBD-204123CAB8AC/charanguista-andino_98.jpg?crop=2156,1213,x0,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply)
Fene (A Coruña) vuelve a brillar en el panorama del arte urbano internacional. Después de que la obra realizada por Sfhir, un veterano artista madrileño, obtuviese el galardón a mejor mural del mundo de 2023, otra creación localizada en el municipio coruñés, en este caso, del artista chileno Cristobal Persona, ha obtenido la tercera posición en los prestitigiosos premios Street Art Cities Best Of 2024.
En concreto, el trabajo premiado es el titulado ‘Charanguista Andino’, pintado por el artista durante el ‘Perla Mural Fest’, que se celebra cada agosto en la localidad de la comarca de Ferrol.
Se trata de un trabajo realizado en un penal de un edificio de tres alturas y bajo, donde se puede ver precisamente una representación de un músico andino, y que el pintor chileno les dedicó a las comunidades indígenas en este mural.
Así, el mural se inspira en la tradición musical y mitológica de las comunidades indígenas de los Andes. En estas culturas, el charango y las melodías que lo acompañan tienen una conexión espiritual profunda.
Según el relato del propio artista, los músicos de estas comunidades buscan inspiración en lugares donde se manifiestan divinidades como El Sereno, una figura mitológica vinculada al agua y la naturaleza.
Cristóbal Persona, cuyo verdadero nombre es Cristóbal Espinosa, es un joven artista nacido en Chile en 1990. Su trayectoria en el arte urbano comenzó en 2018, cuando participó como voluntario en proyectos sociales en barrios vulnerables de Santiago.
Desde entonces, su carrera ha evolucionado rápidamente, llevándolo a participar en festivales y proyectos en América Latina y Europa. Su estilo, que combina realismo con temáticas literarias y culturales, busca que las comunidades se reconozcan en sus obras y conecten con sus raíces a través del arte.