Blog de Terapias Vigo

Eventos, novedades, consejos espirituales... ¡y mucho más!

Todo lo que tienes que saber antes de visitar Disneyland París

Visitar Disneyland París puede ser una experiencia mágica, pero también es una auténtica prueba de resistencia física y emocional. Para que sea lo primero y no lo segundo, te damos algunos consejos y detalles esenciales que harán tu aventura mucho más fácil, divertida y, sobre todo, menos caótica.

Porque sí, hasta en el lugar “más feliz de Europa” uno puede acabar discutiendo por decidir algo tan trascendental como subir primero a Space Mountain o ir a buscar a Olaf para la foto.

Las novedades del parque

Disneyland Paris
Disneyland Paris – Foto: Pexels

Disneyland París está viviendo grandes cambios este año, especialmente con la renovación completa del antiguo Walt Disney Studios, que pasará a llamarse Disney Adventure World.

Sí, hasta los parques Disney necesitan renovarse de vez en cuando y no todo se arregla con polvo de hadas. Esta transformación implica nuevas áreas temáticas impresionantes. La más esperada es “World of Frozen”, que abrirá en 2026, con una reproducción increíblemente realista de Arendelle. No sabemos si habrá nieve todo el año, pero ganas de cantar “Let it go” no van a faltar.

También se ha anunciado una zona completamente nueva inspirada en “El Rey León”, con una atracción acuática donde navegarás al ritmo de los tambores africanos. Es probable que más de uno salga de allí con ganas de adoptar un suricata.

Además, hay rumores sobre futuras expansiones que incluirán zonas dedicadas a “Vaiana” y a otras películas recientes de Disney, aunque todavía no hay fechas confirmadas.

Por si todo esto fuera poco, el espectáculo nocturno “Disney Tales of Magic” se ha renovado con tecnología de drones, luces láser y proyecciones sobre el Castillo de la Bella Durmiente.

A los fuegos artificiales de siempre se suman coreografías aéreas que harán que te olvides de grabar con el móvil y te quedes embobado mirando al cielo. Si alguna vez soñaste con ver un dragón volando entre luces multicolores, este es tu momento.

Entradas, planificación y la app que te salva la vida

Uno de los errores más comunes entre los primerizos es dejar la compra de entradas a Disneyland Paris para el último momento. Error de novato. Los precios pueden variar mucho dependiendo del día y la temporada, y en fechas especiales es fácil encontrarse con entradas agotadas o tarifas más cercanas a un vuelo transatlántico. Lo ideal es comprarlas con antelación a través de la web oficial. Y si puedes, opta por los paquetes que incluyen varios días, porque con uno solo probablemente no te dará tiempo ni a visitar la mitad de lo que tenías en mente.

Un consejo vital: descarga la app oficial de Disneyland París. En ella puedes consultar en tiempo real los tiempos de espera de las atracciones, reservar mesas en restaurantes, ver los horarios de los espectáculos y comprar el Premier Access para evitar colas en las atracciones más demandadas. ¿Es un gasto extra? Sí. ¿Lo agradecerás después de 45 minutos bajo el sol con niños impacientes? También.

Otra ventaja de la app es que puedes organizar un itinerario por zonas. Así evitas cruzar el parque tres veces seguidas persiguiendo la ilusión de que esta vez no habrá cola para la foto con Spiderman. Spoiler: sí la habrá.

Una vez que cruzas las puertas, te encuentras en un mundo diseñado para la diversión y la fantasía. Pero Disneyland París es más que montañas rusas y encuentros con personajes. Son dos parques en realidad: Disneyland Park, el clásico con su icónico Castillo de la Bella Durmiente, y Walt Disney Studios Park, enfocado en el mundo del cine y la animación.

Además, los espectáculos y desfiles son una parte esencial de la experiencia. No te pierdas la cabalgata diurna, que suele tener lugar por la tarde, y el espectáculo nocturno de fuegos artificiales y proyecciones sobre el Castillo de la Bella Durmiente.

Alojamiento y cómo llegar sin perder la paciencia

Alojarse en uno de los hoteles del resort tiene ventajas claras, como el famoso “Extra Magic Time”, que te permite acceder a algunas áreas del parque una hora antes que el resto. Eso significa más oportunidades de disfrutar atracciones populares sin tanta espera. Los hoteles van desde los más lujosos y tematizados, como el recientemente renovado Disneyland Hotel, hasta opciones más asequibles como el Hotel Cheyenne o el Santa Fe, que no tienen castillos ni candelabros dorados, pero sí camas cómodas y buenos desayunos.

Si prefieres quedarte en París y hacer una excursión desde allí, el tren RER A te lleva directamente hasta la estación Marne-la-Vallée–Chessy, que está justo en la entrada del parque. El trayecto dura entre 35 y 45 minutos y es bastante sencillo. Solo asegúrate de no tomar el tren en dirección contraria porque que acabar en Boissy-Saint-Léger con orejas de Mickey no es la experiencia que estamos buscando.

Consejos prácticos para una visita menos caótica

La comida dentro del parque es variada, pero también puede ser un gasto importante si no lo planificas bien. Hay opciones rápidas (como pizzas, perritos y hamburguesas) y restaurantes temáticos con servicio en mesa. Captain Jack’s es uno de los más originales: un restaurante de ambientación pirata, oscuro, húmedo, con platos caribeños y vistas a una atracción acuática. Comer allí es como cenar en el set de una película.

Respecto al clima, no te fíes de las predicciones. En Disneyland París puede hacer sol, llover, granizar y volver a hacer sol en cuestión de una hora. Viste por capas, lleva un impermeable plegable y no olvides algo para protegerte del sol. Y no, esas orejitas de Minnie con lentejuelas no cuentan.

Si viajas con personas con movilidad reducida o con necesidades especiales, el parque ofrece una tarjeta de prioridad o de facilidad de acceso, dependiendo del caso. Solo tienes que presentar la documentación médica necesaria en el City Hall o en Studio Services. Esta tarjeta puede marcar una gran diferencia en la experiencia general del grupo.

Y, si te acompañan niños pequeños, considera alquilar un carrito en el parque si no quieres cargar con el tuyo. También hay áreas de cambio de pañales y zonas de lactancia. Las atracciones tienen restricciones de altura, así que revísalas de antemano para evitar decepciones. Y no te olvides de la paciencia. Los niños, y a veces los adultos, pueden ponerse un poco irritables después de horas de emoción y largas colas.

Finalmente, el “Single Rider Line” puede ser tu salvación si no te importa separarte de tu grupo. En algunas atracciones populares, hay una fila para viajeros individuales que pueden ocupar huecos vacíos, lo que a menudo reduce significativamente el tiempo de espera. Es una buena forma de ahorrar tiempo, aunque tus acompañantes quizás te miren raro si les cuentas que te has subido a la atracción tres veces mientras ellos aún están esperando.

Y, por encima de todo, recuerda que habrá momentos de cansancio, de frustración y, si vas con niños, alguna que otra rabieta. Tómatelo con calma, respira y, sobre todo, pásalo bien. Es un lugar para disfrutar, no para batir récords de atracciones por hora.