Blog de Terapias Vigo

Eventos, novedades, consejos espirituales... ¡y mucho más!

Nunca hubo tan pocos niños pequeños en Vigo ni más mayores de 90 años

En los últimos once años, el número de niños menores de cinco años que viven en Vigo se ha reducido en un 34 % y, en cambio, el de mayores de 90 años se ha incrementado en un 131 %.

La pirámide de población de la mayor ciudad de Galicia se invierte cada vez con mayor determinación, dando muestra de un envejecimiento progresivo.

En enero del 2013 Vigo contaba con 15.843 pequeños, y en el último verano dicho contingente ya había bajado hasta los 10.472. Son solo el 3,5 de los habitantes de Vigo, y los nacidos en el último año no pasan ya del 0,8 % del total.

Los datos han sido aportados por el Instituto Galego de Estatística en su análisis semestral de las cifras poblacionales de referencia. En ellas se hace constar además, que los menores de un año son el grupo de edad con menos integrantes de la primera infancia, la que abarca hasta los cinco años. Con esa dinámica, que el IGE refleja que se registra desde tres lustros, con cifras de nacidos inferior a las del ejercicio precedente, Vigo no tiene garantizado su crecimiento poblacional ni la conservación de su actual nivel residencial, salvo por la vía de la inmigración.

El panorama en los grupos de mayor edad es radicalmente distinto. Si en el 2013 había 2.240 vecinos mayores de 90 años, la esperanza de vida en la ciudad se ha incrementado notablemente y ahora son 5.183.

Mientras en el caso de los niños no ha dejado de disminuir el volumen de su contingente desde que el instituto estadístico gallego comenzó hace once años a disgregar a la población por edades, en el de los más mayores, no ha parado de incrementarse. Son ahora 2.943 más que al comienzo de la serie histórica.

Es más, nunca hubo tantos mayores de 91, 92, 93, 94 y 95 y más años que actualmente. Los más próximos al centenario son ahora 1.210, cuando en el 2013 solo alcanzaban o superaban los 95 años 338 personas en Vigo.

Solo delante de Ferrol y Ourense

Vigo es, según los datos que acaban de publicar el IGE, la quinta de las siete ciudades en porcentaje de niños de entre 0 y 4 años sobre el total de su población. Si en el censo olívico suponen el 2,86 %, llegan al 3,1 % en Lugo y Santiago, y al 3 % en Pontevedra. Los menores solo pesan en Ferrol y Ourense menos que en Vigo.

En el caso de los mayores de 95 años, las siete ciudades gallegas tiene un panorama similar, aunque encabezadas por Ourense, y con Vigo con un porcentaje ligeramente menor al resto.

Las cifras que maneja el IGE analizando los datos censales aportados por el Instituto Nacional de Estadística, varían ligeramente en su volumen total de los del padrón oficial en vigor. Si este último se cerró en diciembre con fecha a 1 de enero del 2024 con 293.977 habitantes, los nuevos registros de referencia sitúan a Vigo en 296.252.

Bien es cierto que este trabajo no cuenta con el padrón depurado al cien por cien, sin duplicidades de inscripciones en dos municipios a la vez o marchas al extranjero no notificadas en los registros del Ayuntamiento de Vigo.

Así, sus cifras de enero del año pasado eran superiores a las que se acabaron estableciéndose como definitivas en 1.546 personas.