El hipermercado Alcampo del barrio de Coia reabre tras terminar la reforma integral del establecimiento. El proyecto ha supuesto una inversión de 9 millones de euros y marca, según la empresa, «un nuevo capítulo para un centro que no solo forma parte del paisaje comercial de la ciudad, sino también de su historia».
Este establecimiento fue el primero de la empresa en Galicia y abrió sus puertas en el emblemático barrio vigués en 1981. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha acompañado al director del hipermercado, José Francisco Pomares, durante el acto de reinauguración de este miércoles.
Tras un breve recorrido por las instalaciones, Pomares ha destacado que «a reforma culmina una transformación integral que prepara este centro para las próximas décadas, sin perder de vista lo que siempre ha sido: un espacio de confianza, encuentro y cercanía para los vigueses, donde llenar la cesta de la compra con calidad y buen precio ha sido, desde el principio, una seña de identidad.
Una mejor experiencia para los compradores
La empresa explica que la reforma ha permitido modernizar por completo las instalaciones y servicios del centro con una «clara vocación de mejora de la experiencia de compra, la eficiencia energética y la comodidad del cliente».
Uno de los ejes de la renovación ha sido reforzar la apuesta por los productos frescos y el servicio personalizado, con nuevos mostradores y zonas dedicadas a la gastronomía.
Entre las principales novedades figura la incorporación de un bistró, un espacio gastronómico innovador que une cafetería, mostrador de platos preparados y restaurante en un mismo lugar.
La incorporación de este espacio permitirá desayunar, tomar un café, comer o cenar en el propio establecimiento a todos los clientes. Al bistró se le suman un mostrador de panadería, con fabricación 100% propia y una oferta ampliada de panes y bollería, y un mostrador de carnicería, completamente renovado.
También se ha renovado la línea de cajas con sistemas más modernos y eficientes, y se han remodelado las secciones de perfumería, tienda de mascotas y el universo del hogar. Otro de los pilares de la reforma ha sido la apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad, centrado en su nueva central de frío y muebles frigoríficos autónomos con puertas, que permiten un ahorro energético de alrededor del 20%.
Galicia, una región clave para Alcampo
La compañía mantiene una estrecha relación con el tejido productivo gallego, colaborando con cientos de proveedores locales y apostando por un modelo de comercio de proximidad. Solo en 2024, Alcampo realizó compras por valor de más de 224 millones de euros a 400 proveedores de Galicia.
Buena parte de esas compras procede de sectores estratégicos para la economía local, como son marca, según la empresa, algas y conservas gallegas; leche y lácteos, carnes de razas autóctonas o pescado fresco procedente de las principales lonjas de Galicia.
