Blog de Terapias Vigo

Eventos, novedades, consejos espirituales... ¡y mucho más!

Consejos para afrontar una cirugía con calma

A medida que se acerca el momento de enfrentarse a una intervención quirúrgica, algunos pacientes experimentan un ligero nerviosismo.

Somos conscientes que antes de una operación surgen dudas y preguntas, especialmente si es la primera vez que el paciente pasa por el quirófano. Es importante poder hablar con el doctor con naturalidad y compartir con él todas estas inquietudes a lo largo de las consultas previas.

Una vez hayamos resuelto estas dudas con la ayuda del cirujano o del equipo médico, hay algunas recomendaciones que solemos dar a nuestros pacientes para que estén más tranquilos y relajados.

Es importante prepararse a nivel mental y físico, cuidando la dieta y sin dejar de realizar las actividades cotidianas, como el ejercicio físico, a menos que tu médico te lo desaconseje.

Para descansar por las noches, puedes tomar remedios naturales o algún relajante sin receta que te recomienden en tu farmacia.

Estos son los principales consejos para que estéis más tranquilos:

1. Dieta sana

Siempre es conveniente seguir una dieta saludable, pero los días previos a una operación es más necesario que nunca. Evita hacer comidas pesadas y no olvides incluir proteínas, hidratos de carbono y verdura para aportar todos los nutrientes que tu organismo requiere.

2. Ejercicio

Si tienes por costumbre practicar algún deporte, no dejes de hacerlo salvo que esté contraindicado por tu médico. En caso de que tu estilo de vida sea más sedentario, procura salir a caminar una hora al día. De esta forma, tu cuerpo estará más oxigenado. Además, el ejercicio te ayudará a eliminar el estrés que conlleva una intervención quirúrgica.

3. Descanso

Los remedios naturales, como las infusiones de tila o valeriana, pueden ayudarte a estar más relajado. Si estás muy nervioso/a y te cuesta dormir, puedes pedir consejo en tu farmacia, donde tienes algunos relajantes suaves sin receta. En caso de que tu nivel de ansiedad sea mayor, consulta con tu médico. Te podrá recetar un medicamento más específico.

4. Hábitos saludables

Aunque sabemos todos que el tabaco no es bueno para la salud, si eres de los que fuma habitualmente, deberías dejar el consumo del tabaco durante al menos 3 semanas antes dela cirugía. El objetivo es oxigenar mejor los tejidos, cicatrizar mejor y evitar complicaciones respiratorias durante la cirugía.

Si además quieres facilitar el postoperatorio, puedes recurrir a nuestras Terapias de Reiki en terapias Vigo.

5. Desconexión mental de todo especialmente de tecnología

Trata de dejar solucionados con antelación los asuntos personales y laborales. Lo ideal es no trabajar el día previo a la intervención. Procura no agobiarte por cuestiones familiares. Si tienes niños pequeños, pide ayuda a canguros o familiares que puedan estar con ellos la mayor parte del tiempo, tanto el día antes de la cirugía como los días posteriores.

Unos minutos diarios de meditación, yoga o mindfulness pueden ayudar a relajar la mente. De esta forma, acudirás más tranquilo/a a la cirugía y durante el posoperatorio solo te preocuparás de recuperarte.

6. Lee libros que te gusten

Para distraer la mente y no pensar en el proceso quirúrgico todo el tiempo.

7. Conecta con la Naturaleza

Ya sea paseando por una playa, por al lado de un río, por el bosque, en un mirador alto en el monte, o viendo caer el agua de una cascada.

8. Baños relajantes

Con miel y canela antes días antes de la intervención.

Con alcohol de romero con Sal gruesa días después de la intervención.

9. No mires las noticias 

Porque por lo general las noticias suelen ser negativas y la negatividad no te conviene nunca pero en este momento de tu proceso quirúrgico menos que nunca.

Piensa que el objetivo es que el día de la intervención estés fresco/a, descansado/a y sin miedo. 

LORENA ♡☆♡