17 Hábitos Diarios Que Te Hacen Vibrar Bajo Y Te Debilitan
1. Quejarse
Quejarse es uno de los hábitos más comunes e inconscientes entre las personas que vibran bajo.
¿Has estado alguna vez con alguien que está constantemente quejándose? ¿No es horrible y al final terminas sintiéndote mal tu también?
La queja no sirve para nada porque, al fin y al cabo, no solo no solucionará el problema, sino que, además lo agravará porque cuando te quejas enfocas toda tu atención y energía en eso que te está haciendo sentir mal.
Cuando hay algo negativo o que te está molestando, pero no está bajo tu control cambiarlo o solucionarlo, acéptalo y sigue con tu vida.
Si por el contrario, sí está bajo tu control cambiarlo, haz lo que debas hacer para mejorar esa situación que te está afectando de manera negativa, y sigue también con tu vida.
Pero no te quejes porque no sirve para nada más que bajar tu vibración y hacerte sentir mal.
2. Una dieta pobre
Siento que comer se ha vuelto una adicción y que las personas hoy en día no comen para nutrirse.
El objetivo de comer es nutrir y alimentar al cuerpo con vitaminas y minerales necesarios para su buen funcionamiento.
La comida basura (la comida que no aporta absolutamente nada positivo al cuerpo) se ha convertido en algo normal.
No hay peor forma de vibrar bajo que no nutrir tu cuerpo.
La comida es la gasolina del cuerpo, si no te alimentas bien, tu cuerpo no funcionará correctamente.
La comida también emite frecuencia, por eso es importante comer alimentos de alta frecuencia siempre para mantener tu cuerpo sano y lleno de energía positiva.
3. No beber agua
El cuerpo humano está hecho de elementos, y el que más abunda es el agua.
Es imposible que emitas buena energía si estás deshidratada, es decir, si a tu cuerpo le falta uno de los elementos más vitales e importantes para su buen funcionamiento.
Mantente hidratada (escucha a tu cuerpo y sus señales, no le eches más agua de la necesaria), y sobre todo, no bebas bebidas endulzadas ni artificiales.
4. Ver noticias
Las noticias suelen ser muy alarmantes, dejando a las personas que las ven preocupadas, estresadas y asustadas, lo que son todo emociones de muy baja vibración.
Todo lo que consumes en televisión, tiene un impacto muy elevado en tu cerebro y en la vibración de tu frecuencia energética.
Yo dejé de ver las noticias al 100% porque me afectaban demasiado. Y cada vez que me encuentro alguna noticia negativa en el móvil deslizo rápidamente.
5. El alcohol y el tabaco
Beber alcohol y fumar, a pesar de que es legal, no deja de ser una intoxicación directa hacia el cuerpo, al igual que las comidas procesadas o artificiales, que de hecho, son una adicción de la misma manera que lo es el alcohol y el tabaco.
Sé que deshacerse de una adicción no es fácil, pero tampoco es imposible siempre y cuando se le dedique un esfuerzo consciente.
6. No dormir bien
Al dormir, las células del cuerpo se regeneran, por eso es tan importante tener un buen sueño reparador.
Si te cuesta dormirte o no tienes un sueño reparador, hay varias cosas que puedes hacer para ayudar a tu cuerpo a generar lo que debe para tener un buen descanso.
7. Exponerte a entornos negativos
Tu entorno, las situaciones y las personas a las que te expones diariamente, afectan directamente a tu vibración.
Del mismo modo que rodearte de personas y situaciones con una alta frecuencia, aumenta la tuya, rodearte de personas y situaciones con una baja frecuencia, también disminuye la tuya.
Presta atención a cómo te sientes después de pasar tiempo con ciertas personas o en ciertos lugares.
Si experimentas emociones negativas, agotamiento o disminución de energía después de haber estado con ciertas personas o en ciertos lugares, debes protegerte de esos entornos.
Da la oportunidad de entrar en tu vida a personas más amorosas, positivas y energizantes, y crea o ve entornos que eleven tu vibración y te hagan sentir bien y llena de energía vital.
8. Pensamientos negativos
Los pensamientos producen emociones, lo que piensas te hace sentir de un modo u otro.
Por eso tener un pensamiento negativo y enfocarte en aspectos negativos, producirá en ti emociones negativas de baja vibración.
Cuando te encuentres a ti misma teniendo pensamientos negativos que están creando emociones de baja vibración, redirige automáticamente tu atención hacia otra cosa positiva o que te haga sentir emociones de alta vibración.
Escuchar música que te haga vibrar alto o meditar, son algunas maneras de redirigir tu atención.
9. Redes sociales
Pasar demasiado tiempo en las redes sociales fríe los receptores de dopamina ya que estas funcionan del mismo modo que los juegos de azar.
Cuando juegas a un juego de azar, no puedes dejar de jugar o pulsar un botón, esperando una recompensa en la siguiente tirada.
Con las redes sociales sucede lo mismo, no puedes dejar de deslizar vídeo tras vídeo esperando una recompensa, es decir, un vídeo que te produzca alguna emoción intensa.
Así es como se fríen los receptores de dopamina, obteniendo emociones intensas con actividades mínimas como jugar o deslizar por las redes sociales, por no hablar de la adicción que esta acción produce. Pero eso no es todo, depende del contenido que se consuma, se generan también emociones negativas y de baja frecuencia vibratoria como envidia, resentimiento, ira o incluso miedo.
Hay que ser muy consciente del uso que se hace de las redes sociales, o pueden terminar perjudicando gravemente a la salud mental e incluso la física.
10. Tener una vida sedentaria
El cuerpo es el vehículo que tenemos para transportarnos por esta realidad.
Imagina que tienes un coche (si es que no lo tienes ya) para poder desplazarte y transportarte de un lugar a otro.
¿Verdad que lo cuidarías para que este no se estropease y pudiera seguir llevándote de arriba a abajo y lo alimentarías con su combustible adecuado?
Al igual que un coche, nuestro cuerpo necesita mantenimiento para que siga funcionando correctamente y transportándonos de un lado a otro.
No solo para eso, también necesita mantenimiento para que siga teniendo sensaciones saludables y agradables, y para que la energía no se estanque y fluya naturalmente.
Mover tu cuerpo y realizar actividades físicas es necesario para poder mantener el correcto funcionamiento del mismo y estimular el flujo de energía.
Cuanto más movimiento realices, más años durará tu cuerpo funcionando correctamente y activo.
No mover tu cuerpo y tener una vida sedentaria, no solo te hará vibrar bajo, sino que también lo atrofiará.
11. Juzgar y criticar a los demás
Juzgar y criticar a los demás es una forma de proyectar hacia los demás tus propias inseguridades.
Es tu ego tratando de hacerte sentir mejor acerca de algo de ti misma que no quieres aceptar.
Y cada vez que juzgas o criticas a alguien, bajas tu frecuencia vibratoria ya que proviene de una emoción negativa.
Para superar esto, debes trabajar en desarrollar la seguridad en ti mismo y aceptar todo aquello que te hace tener emociones negativas.
El hecho de no aceptar aquello que te molesta, hace que no puedas superarlo.
12. No meditar
Se le da muy poca importancia a la meditación y hay mucha desinformación al respecto.
La meditación es un ejercicio mental para practicar la atención plena y conectar con el momento presente.
Dirigir el foco de tu atención al ahora, a lo que estés haciendo, a lo que te rodea, a lo que percibes con tus sentidos, y retirar tu atención de la actividad mental, eso es meditar.
Cuando meditas, te mantienes alerta y consciente, pero no piensas.
13. Escuchar música negativa
La música tiene su propia energía y su propia frecuencia.
Muchas veces cuando nos sentimos tristes o enfadados nos gusta escuchar canciones que representen nuestra situación porque nos gusta sentirnos identificados, nos hace sentir comprendidos.
Sin embargo, escuchar música con una baja frecuencia vibratoria, puede mantenerte en un estado crónico de baja vibración.
De hecho, si te sientes mal, lo que deberías hacer es automáticamente escuchar música que te motive y te haga sacar tu mejor parte. O incluso, cuando te sientes bien y de repente suena una canción que tiene una baja frecuencia, puede cambiar tu estado de ánimo y arruinarte el día entero haciéndote vibrar bajo.
Por eso es muy importante escuchar solo música que te haga vibrar alto.
¿Cómo saber qué música te hace vibrar alto? Aquella que te hace querer bailar y cantar. No importa el género, la música es un lenguaje universal y una vibración que las personas pueden sentir por todas partes.
14. Ignorar las señales de tu cuerpo
Como he dicho anteriormente, tu cuerpo es tu vehículo.
Y al igual que a un coche se le encienden los testigos cuando algo va mal o no funciona correctamente, tu cuerpo te manda señales.
Ignorar las señales de tu cuerpo no hará que desaparezcan los síntomas por arte de magia, todo lo contrario, los hará cada vez más y más grandes.
Síntomas como dolores de cabeza, fatiga, problemas digestivos, problemas de la piel, alteraciones del sueño, baja libido, y enfermedades frecuentes, a menudo indican una baja vibración.
Si tu cuerpo te está avisando de algo, hazle caso, cuídate.
15. Comportamientos adictivos
A veces algunas personas tienen la creencia errónea de que una adicción es algo estrictamente dañino para el cuerpo y que tiene que ver con sustancias químicas nada más.
Lo cierto es que existen miles de comportamientos adictivos normalizados e integrados en las rutinas del día a día totalmente inconscientes.
No hay nada que baje más la vibración de una persona que comportarse de una manera adictiva y compulsiva.
Cosas simples como comprar compulsivamente, beber cantidades exageradas de cafeína al día, pasar una cantidad muy elevada de horas deslizando por las redes sociales o comer compulsivamente. Esto son comportamientos adictivos, y una forma de escapar y no enfrentarse a la realidad.
Si tienes comportamientos adictivos en tu vida, es porque hay algo que debes sanar o solucionar, a lo que te da miedo enfrentarte.
16. No ser auténtica
Una de las más poderosas frecuencias que existen es la autenticidad.
Una persona auténtica es una persona fiel a sí misma, por lo que, todas sus acciones y todas sus palabras están en sintonía con sus creencias y valores.
Al no actuar en contra de sí misma y de lo que quiere, hace que la frecuencia de esa persona sea muy alta, y que viva una vida auténtica.
Para no vibrar bajo, ser auténtica es una de las formas más efectivas que existen para elevar tu frecuencia vibratoria energética.
17. No cuidar tu espacio
Tu casa, tu lugar de trabajo o los espacios en los que pasas la mayor parte del tiempo de tu vida, deben mantenerse limpios y organizados para que la energía fluya y no se estanque.
Además, los espacios en los que pasas más tiempo, son un reflejo de tu energía vibratoria, si tus espacios vitales son un desastre y están sucios y desordenados, tu energía vital también.
Toma consciencia de esto y transforma tu energía transformando tus espacios vitales.
Limpiar, organizar y simplificar tu entorno puede tener un impacto profundo en el aumento de tu frecuencia vibratoria.
Además, la energía fluye más libremente sin desorden ni excesos, eliminando posibles bloqueos y mejorando la energía positiva en tus espacios vitales personales.
APARTE DE ESTES CONSEJOS EN TERAPIAS VIGO PODEMOS AYUDARTE A ELEVAR TU VIBRACIÓN CON NUESTRA LIMPIEZA COMPLETA CON PÉNDULO HEBREO Y CON NUESTRO TRATAMIENTO COMPLETO DE TERAPIAS DE REIKI (MINIMO 4 TERAPIAS SEGUIDAS 1 A LA SEMANA).
LLAMANOS Y TE AYUDAREMOS.